La temporada navideña es un momento de celebración y alegría con nuestros amigos y familiares. Investigaciones demuestran que el número de incidentes de envenenamiento que involucran a niños aumenta durante la temporada navideña. El Centro Regional de Envenenamiento de Nebraska les ofrece estos consejos para mantenerse seguros y prevenir intoxicaciones.

MEDICAMENTOS -Si tiene visitas recuerde que algunos van a traer sus medicamentos. Asegúrese de que guarden sus medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños y los animales.

PRODUCTOS DE LIMPIEZA -Evite almacenar desinfectantes y limpiadores en el mostrador. El almacenamiento en la encimera o a la vista puede ser conveniente, pero da una oportunidad para que un niño los alcance y los trague o rocíe sobre la piel o los ojos. Si se guarda en un armario, asegúrese de que tenga un seguro para niños.

ALCOHOL – el alcohol se encuentra en algunas bebidas navideñas, desinfectantes para manos e incluso en perfumes y colonias. Retire los artículos que contengan alcohol de la vista y del alcance de los niños.

NICOTINA – los productos que contienen nicotina, como los cigarrillos, el líquido para vapear y el tabaco de mascar, son dañinos si se ingieren. Muchos ahora están en recipientes que parecen u huelen a artículos inocuos que los niños usan todos los días. Estos productos pueden provocar temblores corporales, vómitos o convulsiones.

COMIDA -Cuando use carnes congeladas y otros artículos para cocinar, asegúrese de descongelarlos en el refrigerador. Recuerde, los artículos más grandes, como los pavos, pueden tardar varios días en descongelarse. No descongele en las encimeras, ya que esto puede aumentar el riesgo de intoxicación alimentaria.

ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS -Cuando ya se terminó la cena, asegúrese de guardar los alimentos en el refrigerador o congelador. Muchos alimentos no deben estar a temperatura ambiente durante más de 2 horas. A temperatura ambiente, las bacterias crecen muy rápidamente y pueden causar enfermedades.

PLANTAS – Mantenga a los niños pequeños y a los animales alejados de las plantas de temporada como el muérdago, las bayas de acebo, las plantas de tejo y las flores de pascua. Las flores de Pascua no son el veneno fatal que alguna vez se creía, pero en grandes cantidades pueden causar malestar estomacal.

Cuando llame al 1-800-222-1222, hablará inmediatamente con una enfermera titulada las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

Los medicamentos opioides se recetan para tratar el dolor de condiciones medicas, las cuales a menudo, pueden ser debilitantes. Cuando los opioides se usan incorrectamente o por alguien que no tiene receta para este medicamento, pueden tener efectos potencialmente mortales. El Centro Nacional de Estadísticas y Abuso de Drogas establece que los opioides son un factor en 7 de cada 10 muertes por sobredosis. Las muertes relacionadas con opioides sintéticos como el fentanilo aumentaron un 10% en el último año. Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Nebraska (DHHS), la tasa de mortalidad por sobredosis de drogas de Nebraska se ha duplicado en los últimos 15 años.

La Administración de Control de Drogas (DEA) advierte que “los únicos medicamentos seguros son los que han sido recetados por un profesional médico de confianza y administrados por un farmacéutico autorizado. Cualquier píldora que no cumpla con este estándar es insegura y potencialmente mortal “. El Poison Center se asocia con organizaciones locales para ayudar a promover la conciencia y brindar educación, así como para responder preguntas en cualquier momento. Las enfermeras del Centro de Envenenamiento pueden responder preguntas sobre medicamentos, sobredosis, errores en la dosificación, así como ayudar en la identificación y eliminación de medicamentos. Llámanos al 1-800-222-1222.

Existe un antídoto para la sobredosis de opioides, y los 50 estados han puesto naloxona a disposición de cualquier persona que esté preocupada por su propio uso de un opioide o por cualquier otra persona que esté usando un opioide por cualquier motivo. ¿Sabía que puede ir a cualquier farmacia participante en Nebraska y pedirle naloxona al farmacéutico? Cualquier residente de Nebraska puede acceder a esto después de completar una breve evaluación para garantizar la elegibilidad en las farmacias participantes. Si va a una farmacia que no participa, deberá discutir la facturación con el farmacéutico.

Si usted o alguien que conoce ha estado usando opioides y nota alguno de los síntomas a continuación, llame al 9-1-1:
• Individuos inconscientes o que no responden
• No respira o respira lento y sin profundidad
• Somnolencia extrema con dificultad para mantenerse despierto, convulsiones

En Nebraska, puede llamar al 2-1-1 para acceder a asesoramiento gratuito, programas de tratamiento y otra información. Consulte los recursos adicionales a continuación.

• Línea directa de opioides y adicción a los opiáceos: 24 horas al día, 7 días a la semana al 888-625-6416
• Coalition Rx: www.coalitionrx.org o llame al 402-871-5622
• Administración de Control de Drogas de EE. UU.: Una píldora puede matar (dea.gov)
• Línea de ayuda familiar de Nebraska: 24 horas al día, 7 días a la semana al 888-866-8660
• Línea de ayuda para casos de desastre: 1-800-985-5990 (oprime dos para Español) o envíe un mensaje de texto con TalkWithUs al 66746.
• Línea nacional de prevención del suicidio: 1-800-273-TALK (8255) para inglés, 1-888-628-9454 para español
• Sitio web de la Coalición para la eliminación de medicamentos de Nebraska MEDS: https://www.nebraskameds.org

Actualmente activo: las farmacias actuales y futuras que ofrecen naloxona sin cargo se enumeran en el sitio web a continuación. Cada día se agregan más farmacias participantes a la lista, así que asegúrese de consultar aquí antes de ir a una farmacia. www.stopodne.com

The holiday season is a time for celebration and joy with our friends and families. Research shows that the number of poisoning incidents involving children rises during the holiday season. The Nebraska Regional Poison offers tips for holiday safety and poison prevention.

MEDICATIONS -If you have visitors remember that they may bring their medications. Make sure they store their medications out of sight and out of reach of children and animals.

CLEANING PRODUCTS -Avoid storing disinfectants and cleaners on the counter. Storage on the counter may be convenient, but it provides an opportunity for a child to reach and swallow or spray them on the skin or in the eyes. If stored in a cabinet make sure it has a childproof lock.

ALCOHOL -Alcohol is found in holiday drinks, hand sanitizers, and even in perfume and cologne. Remove items containing alcohol from sight and reach.

NICOTINE -Nicotine containing products such as cigarettes, vape liquid, and chewing tobacco are harmful if ingested. Many now are in containers that look or smell like nonharmful items that children use every day. These products may cause shakiness, vomiting or seizures.

FOOD -When using frozen meats and other items to cook, be sure to thaw them in the refrigerator. Remember, larger items such as turkeys may take several days to thaw. Do not thaw on countertops as this may increase the risk of food poisoning.

FOOD STORAGE -When the meal is complete, be sure to put food away in the refrigerator or freezer. Many food items should not be a room temp for more than 2 hours. At room temperature bacteria grows very quickly and may cause illness.

PLANTS-Keep small children and animals away from seasonal plants such as mistletoe, holly berries, yew plants and poinsettias. Poinsettias are not the fatal poison that they were once believed to be, but in large amounts they can cause upset stomach.

 

When you call 1-800-222-1222, you will talk immediately to a Registered Nurse 24/7/365.

Opioid medications are prescribed to treat pain from real and often debilitating conditions. When opioids are used incorrectly or by someone they are not intended for it can have potential deadly effects. The National Center for Drug Abuse and Statistics states that opioids are a factor in 7 out of every 10 overdose deaths. Deaths related to synthetic opioids such as fentanyl increased 10% in the past year.  According to the Nebraska Department of Health and Human Services (DHHS) Nebraska’s drug overdose death rate has doubled in the last 15 years.

 

The Drug Enforcement Administration (DEA) cautions “the only safe medications are ones prescribed by a trusted medical professional and dispensed by a licensed pharmacist. Any pills that do not meet this standard are unsafe and potentially deadly.” The Poison Center partners with local organizations to help promote awareness and provide education as well as to answer questions at any time. The Poison Center nurses can answer questions about medications, overdoses, errors in dosing, as well as assist in drug identification and disposal. Call us at 1-800-222-1222.

 

There is an antidote for opioid overdose, and all 50 states have made naloxone available to anyone who is concerned about their own use of an opioid or for any other person who is using an opioid for any reason. Did you know you can go to any participating pharmacy in Nebraska and ask the pharmacist for naloxone? Any Nebraska resident can access this after completing a short assessment to ensure eligibility at participating pharmacies. If you go to a pharmacy that is not participating, you will need to discuss billing with the pharmacist.

 

If you or someone you know has been using opioids and you note any of the symptoms below, please call 9-1-1:

  • Unresponsive or unconscious individuals
  • Not breathing or slow/shallow breaths
  • Extreme sleepiness with difficulty staying awake, seizures

 

In Nebraska you can call 2-1-1 to access free counseling, treatment programs and other information. Please see the additional resources below.

 

  • Opioid and Opiate Addiction Hotline: 24/7 at 888-625-6416
  • Coalition Rx: coalitionrx.org or call 402-871-5622
  • US Drug Enforcement Administration: One Pill Can Kill (dea.gov)
  • Nebraska Family helpline: 24/7 at 888-866-8660
  • Disaster Distress Helpline: 1-800-985-5990 (oprime dos para Español) or text TalkWithUs to 66746.
  • National Suicide Prevention Lifeline: 1-800-273-TALK (8255) for English, 1-888-628-9454 para Español
  • Nebraska MEDS Coalition For Drug Disposal website:  https://www.nebraskameds.org

Currently Active: Current and future pharmacies offering naloxone at no charge are listed at the website below. More participating pharmacies are being added to the list everyday so be sure to check here before going to a pharmacy.

 

www.stopodne.com

 

 

The Nebraska Regional Poison Center offers some Do’s and Don’ts to guide your holiday planning. Don’t let food poisoning ruin your Thanksgiving celebration. Do keep this guide handy to use as a reference.

DO…
• DO ask all kitchen helpers to wash their hands using warm water and soap for 20 seconds before and after handling food.
• DO keep turkey in its original wrapping, refrigerated until ready to cook.
• DO defrost a frozen turkey by refrigeration or cold running water.
• DO allow one day for every 4-5 pounds to defrost in the refrigerator. In a cold-water bath, change the water every 30 minutes. A 24-pound turkey may take up to 6 days to thaw so plan accordingly.
• DO use a meat thermometer to check if turkey is done. The turkey should cook until the internal temperature reaches a safe minimum of 165˚ F.
• DO store the turkey and stuffing separately.
• DO store leftover turkey in the refrigerator and use within 3-4 days.
• DO store leftover stuffing and gravy in the refrigerator and use within 1-2 days.
• DO go to the Butterball website at www.butterball.com , call 1-800-BUTTERBALL or text 844-877-3456 to chat with one of their turkey experts for other tips and tricks. You can even ask “Alexa” to “Ask Butterball” a question on Alexa enabled devices.

DON’T…
• DON’T defrost a turkey at room temperature. Bacteria can multiply to unsafe numbers on outer layers before inner layers have defrosted. These bacteria can cause illness in you or your guests.
• DON’T leave an uncooked thawed turkey out of the refrigerator longer than two hours.
• DON’T set your oven lower than 325˚ F.
• DON’T prepare food if you are sick or have a nose or eye infection.
• DON’T leave leftovers out on the counter longer than two hours.
• DON’T re-freeze a completely thawed uncooked turkey.
• DON’T stuff turkeys as it makes it difficult for the internal temperature to reach 165°F within a safe period of time. If you must stuff your turkey, stuff it lightly before cooking and leave room for the oven to cook the interior of the turkey and stuffing.

The Nebraska Regional Poison Center is a free community service to the public.
Call 1-800-222-1222 to speak directly with a Registered Nurse 24/7/365.

 

 

Prevención de envenenamientos durante Halloween

https://www.telemundonebraska.com/story/45095746/prevencion-de-envenenamientos-durante-halloween?fbclid=IwAR2FB3UO3b0iUNdqqDREH1DHSwcAfYmHkD1UvYcZTxpcB0CZMNENMjL5p1o

 

 

Halloween is one of the most exciting holidays for children, and the staff at the Poison Center would like to remind parents and care givers to take some simple precautions to make sure that everyone has a safe and happy Halloween. Here are a few tips to know about these tricks!
• Glow sticks can cause a stinging and a burning sensation if the liquid comes into contact with the mouth or eyes. Be careful when children put these in their mouths as they are soft to chew on and can easily break open. If this happens, rinse with water and call the Poison Center.
• When children trick-or-treat, treats should be carefully checked by adults. Homemade treats or anything out of its original wrapper should be thrown away unless parents are positive of the identity of the person from which it came.
• Marijuana edibles can be found in many shapes and sizes and they resemble traditional candies in their names and packaging. This is another good reason to check all your children’s candy when they get home.
• Costumes should be warm, well-fitting and non-flammable. Masks should allow adequate vision and should be removed while children are crossing streets. Make sure children are accompanied by an adult and take a flashlight along if it is dark.
• Use nontoxic face paint as an alternative to masks. All makeup and fluorescent hair sprays should be removed before going to bed. Consider using reflective tape on costumes worn after dark.
• Serving punch containing dry ice is not considered dangerous if the ice is not swallowed in its solid form. Small pieces should not be put in individual glasses. Frostbite can occur if dry ice touches the skin or mouth.
• Chocolate and xylitol are very poisonous to dogs. Xylitol is the sweetener found in sugar free candies and gum. Store all candy up and out of reach of dogs and other pets.
The Nebraska Regional Poison Center is a free and confidential service to the public.
Call 1-800-222-1222 to immediately talk with a Registered Nurse or Pharmacist 24/7/365.

23 de octubre de 2021

10:00 a.m. – 2:00 p.m.

Los medicamentos son abundantes hoy en Estados Unidos. A medida que la medicina moderna ha evolucionado, hemos pasado de la heroína recetada a fines de la década de 1890 a la prescripción de pastillas que pueden curar enfermedades y aliviar los síntomas agravantes. ¿Pero qué hacemos con los medicamentos viejos cuando están vencidos o ya no son necesarios? Estos medicamentos ahora se vuelven un riesgo para cualquier persona que pueda accederlos

El Día Nacional de Devolución de Pastillas Recetadas de la Administración para el Control de Drogas (DEA) proporciona un medio seguro, conveniente y responsable para la eliminación de medicamentos recetados. Desechar los medicamentos no utilizados, no deseados o vencidos puede ayudar a evitar que otra persona sufra un uso indebido, abuso o sobredosis de drogas.

Los medicamentos recetados solo deben ser utilizados por la persona a la que se recetaron. Consulte a un médico, farmacéutico u otro proveedor de atención médica si tiene preguntas adicionales sobre sus medicamentos. Si usted o alguien que conoce está abusando de medicamentos o está luchando contra el abuso de sustancias, visite a nuestros socios en Coalition Rx en www.coalitionrx.org para obtener más información y recursos.

Las comunidades locales patrocinarán sitios de devolución. Visite el sitio web de la DEA en Take Back Day (dea.gov) y utilice el localizador de sitios de recolección. Llame al 1-800-222-1222 y las enfermeras del centro de intoxicaciones podrán responder sus preguntas y ayudarlo a ubicar rápidamente el sitio de devolución más cercano o las preguntas sobre la eliminación de medicamentos.

Envíe un mensaje de texto con la palabra “veneno” al 797979 para guardar la información de contacto para el Centro de Envenenamiento en su teléfono inteligente.

 

El Centro Regional de Envenenamiento de Nebraska es un servicio comunitario gratuito para el público. Cuando llame al 1-800-222-1222, hablará inmediatamente con una enfermera titulada o un farmacéutico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

Halloween es uno de los días festivos más emocionantes para los niños, y el personal del Poison Center desea recordarles a los padres y cuidadores que tomen algunas precauciones simples para asegurarse de que todos tengan un Halloween feliz y seguro. ¡Aquí hay algunos consejos para conocer estos trucos!

 

  • Las barras luminosas pueden causar sensación de ardor o picor si el líquido entra en contacto con la boca o los ojos. Tenga cuidado cuando los niños se las meten en la boca, ya que las barras son blandas al masticar y pueden romperse fácilmente. Si esto sucede, enjuague con agua y llame al Centro de Envenenamiento.

 

  • Cuando los niños pidan dulces, los adultos deben revisarlos cuidadosamente. Los dulces caseros o cualquier cosa que no esté en su envoltorio original se deben desechar a no ser que los padres estén seguros de la identidad de la persona de los que provienen.

 

  • Los comestibles de marihuana se pueden encontrar en muchas formas y tamaños y se parecen a los dulces tradicionales en su nombre y empaque. Este es otro buen motivo para revisar todos los dulces de sus hijos cuando lleguen a casa.

 

  • Los disfraces deben ser cálidos, ajustados y no inflamables. Las máscaras deben permitir visión adecuada y se deben quitar mientras los niños cruzan las calles. Asegúrese de que los niños estén acompañados por un adulto y lleven una linterna si está oscuro.

 

  • Utilice pintura facial no tóxica como alternativa a las máscaras. Todo el maquillaje y los aerosoles fluorescentes para el cabello se deben quitar antes de acostarse. Considere usar cinta reflectante en los disfraces que se usan después del anochecer.

 

  • No se considera peligroso servir ponche que contiene hielo seco si el hielo no se ingiere en su forma sólida. Los trozos pequeños no deben colocarse en vasos individuales. La congelación puede ocurrir si el hielo seco entra en contacto con la piel o la boca.

 

  • El chocolate y el xilitol son muy venenosos para los perros. El xilitol es el edulcorante que se encuentra en los caramelos y chicles sin azúcar. Guarde todos los dulces fuera del alcance de los perros y otras mascotas.

 

El Centro Regional de Envenenamiento de Nebraska es un servicio gratuito y confidencial para el público.

Llame al 1-800-222-1222 para hablar inmediatamente con una enfermera titulada o un farmacéutico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

Septiembre es el mes de concientización sobre la prevención del suicidio y es un buen momento para sacar a la luz la crisis de salud mental que ha crecido en todas las comunidades desde el comienzo de la pandemia. Si bien las luchas por la salud mental siempre han existido, vemos a más y más personas hablar sobre los problemas que solían permanecer en la oscuridad.

Desde el comienzo de la pandemia, la nación ha visto un aumento en el número de casos de intentos de suicidio y suicidios consumados. El Centro Regional de Envenenamiento de Nebraska ha experimentado un aumento de casi un 200% en la cantidad de llamadas recibidas relacionadas con ingestión de daños intencionales.

El Centro de Envenenamiento quisiera ayudar proporcionándole esta guía de recursos. Agregue estos números a su teléfono, déselos a sus adolescentes, adultos, ancianos o cualquier persona que tenga problemas de salud mental, para poder hablar o enviar mensajes de texto a alguien las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

 

Linea nacional de prevencion del suicidio – 1-888-628-9454

Línea de crisis para veteranos 1-800-273-8255 o envíe un mensaje de texto al 838255

Línea directa nacional de Boys Town: 1-800-448-3000 o envíe un mensaje de texto con la palabra “VOICE” al 20121

Línea directa nacional LGBTQ: 1-888-843-4564 o envíe un mensaje de texto con la palabra “TALK” al 741741

 

Si el suicidio ha impactado su vida o si usted o alguien que conoce necesita apoyo, visite el sitio web de la Fundación Kim en www.thekimfoundation.org para obtener recursos cerca de usted.

 

Si usted o alguien que conoce ha ingerido demasiados medicamentos, el medicamento equivocado o necesita ayuda con el envenenamiento, llame al Centro de intoxicaciones al 1-800-222-1222 para hablar con uno de nuestros expertos de inmediato.